Cómo generar más energía y dejar de estar cansado todo el tiempo
Cómo generar más energía y dejar de estar cansado todo el tiempo

¿Hola, qué tal, energía creadora?
Hoy estoy aquí de nuevo para compartirte la conferencia que nos impartió durante el Reto7 Quema Grasa, Gana Energía nuestra compañera Paula Ruffini con el título
“Cómo generar más energía y dejar de estar cansado todo el tiempo”
El quemador de grasa de LifeVantage:
Antes de avanzar quiero contarte que El Reto 7 quema grasa gana energía fue creado cuando se lanzó al mercado de México el quemador de grasa de la LifeVantage Physiq brn, producto ampliamente probado con resultados increíbles en el mercado de Estado Unidos.
Para más información de dicho producto:
Ya hemos normalizado mucho el estar siempre como muy cansados
Ya hemos normalizado mucho el estar siempre como muy cansados, el despertarnos ya cansados, el todo el día estar cansados y bueno antes de empezar te quiero hacer estas preguntas que hagas como una pequeña introspección:

Dejar de estar cansados
Déjame decirte también que todos estos síntomas no son normales, ya los hemos normalizado nosotros, o sea, los hemos hecho parte de nuestra vida, pero no es algo normal.
Lo normal es que todos los días podamos rendir, podamos tener siempre energía, podamosormir de manera correcta con un sueño reparador, eso es lo correcto entonces, hazle caso o tómalo como un foco rojo cuando de verdad ya sientas esa falta de energía, te sientas cansado, que ya llevas arrastrando por varios días, varias semanas, varios meses.
A un cansancio crónico hay que hacerle siempre caso.
¿Por qué?
Porque la falta de energía es la antesala de la enfermedad

Dejar de estar cansado todo el tiempo
O sea, nosotros no vamos a llegar al doctor, generalmente no lo hacemos, no cuando nos sentimos con falta de energía, no llegamos, oye, algo está mal en mí, tengo falta de energía, o sea, ya llegamos al doctor cuando ya está la enfermedad presente.
Entonces, que esa falta de energía que hoy sientes puedas tomar conciencia y ver de qué manera podemos revertir para que podamos empezar a tener energía y no lleguemos a esa parte de ya, ahora sí tenemos la enfermedad.

Y ahora...
Yo te quiero también esta pregunta
¿Estás list@ para cambiar tus hábitos en la vida?
Tenemos dos opciones:
Está lo de siempre y está lo nuevo.
Lo de siempre es, me quedo en mi lugar:
No voy a hacer nada, no quiero cambiar y pues vamos a ver qué pasa, no?
Y lo nuevo es, tengo la información, quiero hacer un cambio en mi vida, quiero cambiar mis hábitos y voy a tomar ese camino.
Entonces, está en tus manos esta decisión de yo te invito a que sí tomes acción y que puedas hacer esos cambios.
Mitos Culturales

Vivimos en una sociedad o en un mundo que está lleno de mitos culturales acerca de la alimentación, acerca del ejercicio, acerca de que si las emociones influyen o no en el peso...
Tienen que ver uno cómo estoy hoy en día.
¿Cómo está hoy en día en mi estado de salud?
Y la verdad es que todo esto tiene que cambiar, o sea, todo lo que nos dicen nuestros abuelitos, nuestros papás, lo que nosotros mismos ya lo hacemos y se lo vamos a proyectar a nuestros hijos.
Y que no está bien porque son cosas que no tienen un sustento científico.
Todo eso hay que desecharlo, hay que informarnos de lo que es verdadero, de lo que está comprobado, que sí funciona y eso es lo que debemos poner en práctica.
Entonces, hoy ya sabemos que la glucosa no es la energía favorita del cuerpo, si la necesitamos, pero no es su favorita.
O sea, el cuerpo puede sobrevivir sin glucosa.
Puede puede utilizar nuestras reservas de grasa en forma de energía.
Entonces, vamos a ver de qué manera podemos realmente utilizar nuestras grasas en forma de energía.
También hoy sabemos que comer varias veces al día, no acelera nuestro metabolismo, al contrario, no.
O sea hacer, por ejemplo, un ayuno intermitente de la manera correcta, eso va a acelerar mi metabolismo.
Lo va a limpiar, lo va a hacer que se desinflame celularmente.
También creemos que por pasar 1000 horas en el ejercicio o en el gimnasio vamos a quemar calorías, vamos a bajar de peso y no.
Hoy se sabe que no.
El ejercicio claro que lo necesitamos, pero no necesitamos matar 1000 horas en el gimnasio, o sea, con que hagamos unos 3-4-5 días a la semana y con unos 15 o 20 minutos que nos activemos es más que suficiente.
Y también las emociones.
Se dice mucho que no influyen en mi peso o en mi estado de salud y claro que sí influye en las emociones, entonces todo esto debemos de romperlo para que realmente podamos empezar a hacer lo que sí nos va a llevar a tener un mejor estado de salud.
Cuando queremos cambiar nuestros hábitos

Cuando queremos cambiar nuestros hábitos damos por hecho muchas veces algo que no es cierto, lo que es un mito y de tanto creerlo, o de tanto escucharlo, ya lo damos por una verdad, entonces vamos a cambiar esos viejos hábitos.
Vamos por nuevos hábitos que sean con sustento científico, que sea algo que ya está probado.

Te quiero explicar un poquito por qué nos sentimos con falta de energía y cansados todo el tiempo. tiene que ver, no sé si has escuchado lo que es la inflamación celular y el estrés oxidativo, esta inflamación celular y estrés oxidativo, yo no lo siento, está dentro de mis células.
Pero no se siente, no se ve, pero... ¿qué pasa?
Esta inflamación va haciendo que que mis células se enfermen porque tenemos muchas toxinas dentro.
Entonces esto va a determinar cómo funciona tu cuerpo.
- Va a disminuir tu metabolismo
- Disminuye tu energía, por eso tienes falta de energía, porque estás muy inflamado celularmente porque tienes mucho estrés oxidativo.
- También puede causar problemas hormonales
- Problemas metabólicos.
O sea, en sí puede causar muchísimas, muchísimas disfunciones en el cuerpo esta inflamación celular.
Por qué nos inflamamos

¿Y por qué nos inflamamos?
Porque llevamos una mala alimentación, porque no tenemos un sueño reparador, dormimos poquitas horas o si duermo 7 u 8 horas, pero me despierto muchas veces y no logro conciliar un sueño que realmente me haga descansar también.
No hago actividad física, mi vida es muy sedentaria.
Tengo niveles elevados de estrés físico que hoy en día es muy común, que todos tengamos como ese estrés.
Pero está en la forma en cómo lo manejamos, para que nos afecte o no.
Y también va a afectar el medio ambiente.
El medio ambiente está rodeado de contaminantes todo el tiempo y todo eso nos va afectando, hace que nos inflamemos celularmente, que haya más estrés oxidativo.
Puntos clave para que puedas lograr tener más energía

Dejar de estar cansado todo el tiempo
Te quiero dar algunos puntos clave para que puedas lograr tener más energía.
1. Actividad Física

Entonces el primero es la actividad física, como te decía, la actividad física es súper importante a cualquier edad, en cualquier etapa de crecimiento que estemos, siempre vamos a necesitar hacer algo de actividad física.
¿Para qué?
Para tener salud puede ser tu objetivo.
A lo mejor para aumentar músculo, otro, activar tu metabolismo, disminuye niveles de cortisol y la más interesante, liberar sustancias para que el cuerpo tenga más energía, esto es lo que me va a dar lo que se llaman las endorfinas.
Cuando hacemos ejercicio se activan las endorfinas que se las conoce como las hormonas de la felicidad.
Nos van a dar más energía, de verdad.
Se siente cuando uno ya empieza a hacer algo de actividad física después de un tiempo de estar como de mucho sedentarismo, esa energía es deliciosa y no necesitas pasar 1000 horas en el gimnasio.
Con que hagas una actividad cortita, puedes variar.
Hay diferentes hay
- cardio
- fuerza.
- Lo mejor es que hagas de las dos y que puedas ir variando tu rutina para que el cuerpo no se acostumbre siempre a lo mismo.
2. Alimentación

Dejar de estar cansados todo el tiempo
Otro punto clave alimentación.
Los alimentos obviamente tienen un aporte calórico.
Las calorías al final es lo que me va a dar a mi energía.
Pero muchas veces, elegimos alimentos de no tan buena calidad.
Alimentos que que no nos nutren.
Entonces, es importante elegir bien alimentos que te nutran.
¿Por qué?
Porque estas calorías provenientes de alimentos que te nutran, te van a mantener con energía.
¿Qué pasa cuando yo elijo alimentos chatarra, alimento altos en azúcar o harinas refinadas?
Pues claro que me va a dar una energía instantánea, pero ¿qué pasa a los 10-15 minutos?
Esta energía ya me dio el bajonazo.
¿Por qué?
Porque tanto azúcar, tanta harina refinada, que al final es azúcar, se va a internalizar súper rápido.
Y entonces... pues ya no tengo energía disponible.
Entonces no queremos que que eso nos suceda.
Por lo tanto, es muy importante que lleves una alimentación balanceada que podamos elegir en su mayoría alimentos que sí te van a nutrir, alimentos de buen aporte calórico y un 20% menos alimentos que no te nutren, que nosotros pensamos que son procesados y que muchas veces se consideran que tienen calorías vacías.
¿Por qué?
Porque no te están aportando nada bueno a tu cuerpo.
3. Hidratación

Otro punto muy importante para que podamos tener energía es la hidratación.
Muchas veces no le damos esta importancia a la hidratación, pero de verdad que es súper importante.
Si estamos deshidratados, nuestras funciones vitales no se pueden llevar bien, nos duele la cabeza, nos da esta falta de energía.
Entonces, la recomendación diaria en la población adulto en general es de 2 litros que son 8 vasos al día y obviamente si haces ejercicio mi recomendación es que aumentes de medio litro a 1 litro ya que es un elemento clave para el el buen mantenimiento de tu estado de salud, entonces estar hidratados es un punto super importante y aquí te voy hacer énfasis que no es lo mismo hidratarse a reponer electrolitos,
¿Por qué quiero recalcar esta diferencia?
Por qué el agua que tomamos, generalmente de garrafones o de la llave que pones en tu filtro, esa agua ya está muy desmineralizada, entonces muchas veces si estoy tomando agua, pero no me está hidratando bien porque no estoy reponiendo la pérdida de electrolitos que a lo mejor en mi día tuve, entonces yo siempre recomiendo que si puedes una vez al día, tomar electrolitos está buenísimo.
Hoy en día ya hay muchos que que no tienen azúcar que puedes conseguir en farmacias y vienen en una tableta efervescente por ejemplo, y eso te va a ayudar.
No tiene azúcar añadida y te va a ayudar a que realmente estés bien hidratado y que repongas esa pérdida de electrolitos que pueda haber en el día.
4. Sueño Reparador

Otro punto importante es el sueño reparador.
No le damos la importancia que tiene tampoco al sueño, o sea, como que es lo de lo último que dejamos así de bueno, pues ya me tengo que dormir, pero no importa si duermo 4 horas, 5 horas, no, o sea, realmente sí necesitamos entre 7 u 8 horas diarias para que el cuerpo pueda descansar, reponerse de llevar a cabo muchos procesos que solamente cuando estamos dormidos el cuerpo lleva.
Entonces, yo te invito a que también, si tú ahora estás pasando por una etapa o ya llevas muchos años que no estás durmiendo bien o que te te despiertas muchas veces, pues ver de qué forma podemos como solucionar el que puedas dormir mejor.
Hoy en día hay muchos suplementos que te pueden ayudar y vamos a ver más adelante que otra cosa nos puede ayudar.
5. Activación celular
Otro punto clave para que podamos tener energía es la activación celular.
Yo no sé si habías escuchado antes de esta palabra de la activación celular, pero no es lo mismo que suplementarse, suplemento es algo que va a suplir mi alimentación o, en dado caso va a complementar mi alimentación.
La activación celular va más allá, no solamente para cubrir mis necesidades nutricionales, llega hasta la célula y esto es porque mis células dejan de funcionar a partir de los 20 años, van envejeciendo.
Entonces, dejan de hacer como sus procesos al 100% y yo lo que quiero es recordarle a mis células cómo deben de hacer su trabajo al 100% para que otra vez vuelva a tener esa vitalidad.
Vuelvan a hacer esos procesos de celulares como lo hacía antes mi cuerpo.
Entonces, por eso es fundamental la activación celular y dentro de este tema de la activación celular entra lo que vimos antes de la inflamación, el estrés oxidativo, todo eso que te mencioné al principio, entra aquí justamente con la activación celular.
Pero quiero hoy hablarte de un concepto que a lo mejor es nuevo para TI qué es la Nutrigenómica.

Dejar de estar cansado todo el tiempo
La Nutrigenómica tienes que saber que está ligado con la nutrición, pero esa parte, la nutrición es como muy básica para para que yo pueda cubrir mis requerimientos, para que yo pueda estar bien, pueda tener esa energía proveniente de los alimentos, pero hasta ahí se queda.
¿Qué pasa muchas veces?
Mi cuerpo al estar tan inflamado celularmente por más que yo me esté alimentando bien, por más que yo haga actividad física, por más que yo duerma bien, por más que tome agua, me esté hidratando de la manera correcta, muchas veces mi cuerpo, al estar tan inflamado, no recibe bien los nutrientes y este, pues sigue sin descansar, sigue sin estar bien hidratado, porque esta inflamación no permite que la alimentación y todo esto llegue a la célula.
Entonces, la nutrigenómica va hacer que estos alimentos que yo consuma, bueno, más bien estas pastillitas que yo me tome lleguen a la célula, van a ser los nutrientes que le van a llegar a la célula.
Entonces, de cierta forma es cómo los alimentos afectan los genes de una persona y cómo estos genes afectan a la reacción del cuerpo a los alimentos.
Tiene que ver con mis células y la alimentación, ok? de cómo va a llegar este alimento a mi célula.
Entonces, hoy en día ya hay muchas tecnologías que están diseñadas justamente para que esa alimentación, esa nutrición, le llegue a mis células.

Dejar de estar cansado todo el tiempo
Entonces, la Nutrigenómica puede ayudar a encontrar nuevas formas de prevenir y tratar la enfermedad.
Nos ayuda a estudiar mecanismos de acción y el efecto de los nutrimentos en los genes.
Ya te he hablado del Physiq brn , este ya es un activador más que celular, un activador metabólico, pero bueno, ya tiene que ver con la nutrigenómica.
Entonces, hoy te quiero platicar de otros dos productos que también son activadores, bueno, más bien, estos sí son activadores celulares y van justo a llegar a la célula.

Te quiero dejar muy claro que la genética te predispone, sí, tu familia tiene diabetes, tu abuelito tuvo cáncer, hay problemas de obesidad con tu mamá, con tus tías...
Sí, sí te predispone, pero no te determina.
Tú tienes la capacidad de prender y apagar tus genes.
Esto quiere decir que aunque tengas el gen, tú lo puedes apagar con tu alimentación, haciendo ejercicio, durmiendo bien, meditando para no tener tanto estrés y tratándote bien tomando tus activadores de celulares.
Todo esto en conjunto va a hacer que se apaguen esos genes y no tengas que necesariamente tener esa enfermedad, porque toda tu familia la tenga.
Entonces la genética te predispone, pero no te determina.
Eso grábatelo súper bien, porque tendemos siempre a decir, ay, mi abuelito murió de diabetes, seguro, yo voy a tener diabetes, no, no, no, tú puedes cambiar esta parte de TI.
Tú tienes, literal, ahora sí que las herramientas para poder hacer estos cambios.

dejar de estar cansados todo el tiempo
Explicar el Concepto de Nutrigenómica de una manera sencilla:
Ahora te voy a explicar el concepto de nutrigenómica de una manera sencilla:
Lo que podríamos deducir de la nutrigenómica lo explica su mismo nombre, es la nutrición celular, la cual se enfoca en alimentar a tu cuadro genético en un nivel donde la comida no llega, reparando lo que la comida y el oxígeno van dañando con el paso del tiempo.
Nuestros hábitos alimenticios son inspirados o por el placer del paladar o por el conocimiento que nos motiva a llevar una dieta saludable.
La nutrigenómica es como una dieta intensamente personalizada, ya que lidia con la totalidad de información genética que posee nuestro organismo, levando así a nuestras células a su máximo potencial de producción, de regeneración y de supervivencia.
Tenemos en las manos el adelanto de la ciencia más poderoso en una industria donde somos pioneros y líderes, la ciencia ha avanzado unos 10 o 15 años y tú tienes la información que las masas no tienen.
Tú tienes la activación del NRF 1 y del NRF 2, dos activadores de proteínas celulares que le dan a tu cuadro genético una nano alimentación. O sea, una Micro alimentación personalizada.
La pregunta es qué vas a hacer tú con la información y con los únicos productos en el planeta diseñados por la compañía LifeVantage para una alimentación celular, o sea nutrigenómica.

Ya te hablé del quemador de grasa que se encuentra disponible en Estados Unidos y en México cómo activador metabólico.
Es como un quemador inteligente porque es natural, no afecta tu sistema cardiaco, no afecta tu sistema nervioso, vas a estar utilizando las grasas, esas que el cuerpo no puede utilizar, que están adheridas en tus órganos, en la cadera, en la espalda. Ésa justo la va a tomar, la va a convertir en grasa que sí podrá utilizar en forma de energía.
Y vas a estar quemando 181 caloríficas y está genial!
Pero ahora te quiero hablar de estos dos activadores celulares que tienen que ver muchísimo con esto que te hablaba del estrés oxidativo, de la inflamación celular, con el no dormir, que te estabas despertando, que no estás descansando bien, entonces van a llevar a nuestros genes al máximo potencial de regeneración y supervivencia.
El NRF 2 disminuye mínimo un 40% el estrés oxidativo en 30 días y el NRF 1 te va a dar muchísima energía en el día , pero también te va a ayudar a que puedas conciliar el sueño, que puedas descansar bien, que puedas despertar ahora sí que con toda la energía, con toda la pila.
Entonces es un combo así, estos 3 es un combo buenísimo que te va a llevar a experimentar bueno, o sea, tener niveles de energía, pero increíbles, obviamente sumado a todo lo que ya mencionamos, la alimentación, la actividad física, el que te hidrates bien, el que duermas tus horas, todo va de la mano.
Todos Los Beneficios de la Nutrigenómica

- Lleva la producción de energía vital ya que su falta es derivada a que tenemos mucha mucha inflamación celular, tenemos mucho estrés oxidativo.
- Fortalece tu sistema inmune
- Promueve el sueño profundo
- Regula el metabolismo
- Promueve la regeneración celular
- Disminuye el dolor y la inflamación
- Equilibra el sistema hormonal
- Reduce el riesgo de enfermedades degenerativas
- Retrasa el envejecimiento.
Entonces, como puedes ver, son muchísimos beneficios lo que nos aporta la nutrigenómica hoy en día, que te digo es un descubrimiento reciente y se está estudiando.
Se está investigando.
Están haciendo, pues, empresas como la nuestra, que me siento muy orgullosa de formar parte de toda esta tecnología para ayudarnos a que nuestras células puedan obtener esa nutrición vital que necesitan sí o sí.
Sí, es lo que me va a ayudar a que hoy lo que estamos buscando, si es tener más energía, me la pueda brindar.
Resumen:
Es súper importante el que podamos ser hoy conscientes cómo está nuestro estado de salud, cómo hemos vivido estos últimos 10, 5 años en nuestros hábitos, en nuestra alimentación, en la actividad física.
¿Cómo he sido?
OK, no han sido los mejores hábitos. No importa, no pasa nada.
Hoy estoy aquí y hoy puedo con esta información, puedo tomar la decisión de querer cambiar algunos hábitos, quererlos mejorar, querer mejorar mi alimentación, querer hacer actividad física, el ponerme las pilas para ver de qué forma puedo dormir esas 7-8 horas, hacerme el espacio para poderlas dormir, para descansar, el hidratarme bien, todo eso me va a ayudar a que yo pueda tener más energía en mi día a día, poder rendir y sobre todo, si tú quieres probar también estos activadores, de verdad son la locura, se sienten al instante, o sea, el que vas a sentir, pero así es el NRF1 que nos va a dar energía, el NRF2 no te puedo decir, es muy específico cada quien, cómo lo sienta el ya, ya me disminuyó el estrés oxidativo, ya me disminuyó la inflamación, te digo, no se ve simplemente en tu día a día.
Vas a ir notando, vas a ir viendo tú esos cambios que te van a ayudar a que puedas rendir mejor, puedas tener energía y te sientas mucho mejor qué es lo que queremos, cierto?
Hola, soy Elisabet Ponsa, una buscadora insaciable de conocimiento y herramientas para mantener la salud y el bienestar propio y ajeno para poder vivir una vida donde reine la salud, la paz y la armonía.
He sido bendecida con grandes recompensas como es la salud, el amor y el respeto que he recibido por parte de mi marido, mis hijos, mi familia, amigos y clientes.
En estos momentos de mi vida siento que mi misión principal es :
Ayudar a las personas dispuestas a tomar la responsabilidad de su salud física, emocional, espiritual y financiera.
Hacer llegar al mayor número de personas los productos basados en la Nutrigenómica de la empresa líder nº 1 a nivel mundial para que puedan facilitar la función natural de su cuerpo.
Despertar las capacidades naturales que tiene su cuerpo para producir sus propios antioxidantes.
Despertar las capacidades naturales que tiene el cuerpo para producir energía.
Despertar las capacidades naturales que tiene el intestino para regular las bacterias.
A mantener la buena salud mientras pasa el tiempo, a conservar la claridad mental y el bienestar general que necesitamos cada día para aprovechar la vida al máximo.
Ser guía y apoyo para todas las personas que deseen generar ingresos extras por internet con un emprendimiento con alma como es el mío.